LVMPD Define los Límites de su Colaboración con ICE

LVMPD Define los Limites de su Colaboración con ICE

En Nevada, las recientes medidas federales relacionadas con la aplicación de leyes de inmigración han generado un debate significativo, particularmente en relación con el comunicado emitido por el Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMPD). El LVMPD reafirmó su posición de no colaborar directamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para hacer cumplir detenciones basadas exclusivamente en el estatus migratorio de una persona. Este anuncio cobra relevancia a la luz de las nuevas órdenes ejecutivas federales que buscan intensificar las deportaciones.

La postura de LVMPD

El LVMPD declaró que su prioridad es la seguridad de la comunidad, independientemente del estatus migratorio de sus residentes. En palabras de su comunicado:

“Es la política de este departamento reconocer la dignidad de todas las personas, independientemente de su origen nacional o estatus migratorio. El LVMPD se esfuerza por servir y proteger a la comunidad con el mayor respeto por la seguridad pública y el profesionalismo. El LVMPD está comprometido con la vigilancia orientada a la comunidad como una estrategia que se enfoca en desarrollar relaciones con los miembros de la comunidad, independientemente del estatus migratorio de un sospechoso o víctima.”

Aunque los oficiales de paz de Nevada tienen la autoridad para ayudar a hacer cumplir las leyes federales, los oficiales del LVMPD no harán cumplir violaciones migratorias. “Los oficiales no detendrán e interrogarán, arrestarán ni colocarán una retención migratoria a ninguna persona basándose en que sea un inmigrante indocumentado”, aclara el comunicado. Sin embargo, el LVMPD compartirá información de inteligencia criminal relacionada con el crimen organizado transnacional y el terrorismo internacional con todas las agencias de cumplimiento de la ley, incluyendo ICE. Asimismo, “los ciudadanos que reporten a inmigrantes indocumentados sospechosos serán referidos a la oficina local de ICE”.

En cuanto a casos específicos, el comunicado detalla: “Cuando un individuo nacido en el extranjero sea arrestado y acusado de un delito grave violento, violencia doméstica y/o manejar bajo la influencia del alcohol o drogas (DUI), la División de Servicios de Detención (DSD) notificará a ICE tanto en el momento del ingreso como en el de la liberación. Estos cargos tienen el mayor impacto en la seguridad pública. El LVMPD no retrasará la liberación de un detenido por ICE. Sin embargo, el LVMPD respetará las órdenes de arresto judiciales federales emitidas por ICE. Si ICE no está presente en el momento de la liberación del detenido y no hay una orden judicial, la DSD procederá con la liberación del detenido.”

El impacto de las nuevas órdenes ejecutivas

A nivel federal, las nuevas órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Trump han endurecido significativamente las políticas de inmigración. Estas incluyen:

  • La eliminación de la política de “captura y liberación” (catch-and-release), que permitía a algunos inmigrantes indocumentados permanecer en libertad mientras esperaban sus audiencias migratorias.
  • El aumento en la colaboración entre agencias locales y federales para identificar y detener a inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales.

Sin embargo, el LVMPD ha dejado claro que no se adherirá a las directrices que puedan socavar la relación con la comunidad inmigrante. Esto incluye no honrar detenciones basadas exclusivamente en solicitudes de ICE sin una orden judicial.

Las implicaciones para el sistema de fianzas criminales

En Nevada, especialmente en el Condado de Clark, estas políticas también afectan el sistema de fianzas. Cuando una persona indocumentada es arrestada, ICE puede colocar una retención (hold), lo que significa que, incluso si se paga la fianza, esa persona no será liberada y será transferida a custodia federal. Esto ha generado controversia, ya que limita la efectividad del sistema de fianzas para ciertos acusados.

La postura del LVMPD podría, en ciertos casos, brindar un respiro a las personas indocumentadas arrestadas por delitos menores, ya que no serán transferidas automáticamente a ICE si no existe una orden judicial. Sin embargo, las órdenes ejecutivas federales aumentan la presión sobre las agencias locales para cumplir con las retenciones de ICE, lo que podría resultar en mayores desafíos legales y políticos.

Reflexiones finales

Nevada se encuentra en una situación singular al balancear las prioridades federales y locales. La postura del LVMPD refleja un compromiso con la seguridad pública y la inclusión, pero también plantea preguntas sobre el impacto de las políticas federales en el sistema de justicia local. A medida que estas dinámicas evolucionan, es fundamental observar cómo se desarrollan los casos en los que el estatus migratorio entra en conflicto con las leyes estatales y locales. Este tema seguirá siendo crucial para el estado de Nevada y sus residentes en los próximos meses.

¡Comparte este artículo!