Cuando la cantidad de la fianza es muy alta, lo más probrable es que necesitarás garantías para poner fianza. Cuando alguien es arrestado y llevado a la cárcel, normalmente tiene la opción de pagar una fianza para ser liberado hasta su fecha de juicio. La fianza es fijada por un juez y la cantidad suele basarse en la gravedad de los cargos, los antecedentes penales del acusado y si se considera que existe riesgo de fuga.
¿Cuándo se necesitan garantías para poner fianza?
Cuando la fianza es muy alta y no puedes pagarla por cuenta propia, acudes a una compañía de fianzas y si el 15% que exige la compañía de fianzas (en el Estado de Nevada) todavía resulta muy alto, el agente de fianzas talvez pedirá más cofirmantes o/y que pongas una garantía (en algunos casos, se necesitan los dos).
Una garantía o collateral como se le dice en inglés, por lo general puede ser el título de una casa o un carro que sea la misma cantidad de la fianza completa, (no sólo del 15% por ciento).
La garantía puede ser propiedad del cofirmante o del acusado y el valor debe ser igual o más que la cantidad total de la fianza. Si el acusado no tiene ninguna garantía o propiedad, puede buscar un cofirmante que esté dispuesto a firmar un contrato prometiendo pagar la fianza completa si el acusado no se presenta en el tribunal o se da a la fuga. Aunque la garantía puede ser útil para asegurar que el acusado se presente a su udiencia, también puede ser una carga financiera importante para los acusados que ya tienen problemas económicos. Por esta razón, es importante considerar todas las opciones antes de pagar la fianza.
Para saber más acerca de las obligaciones de un cofirmante, consulta este artículo.
¿Porqué hace falta poner una garantía?
A fin de cuentas, una compañía de fianzas es como una casa de préstamos y aunque sólo tienes que pagar 15%, la compañía de fianzas te está prestando la cantidad total de la fianza. Dicho lo anterior, imaginate prestarle miles de dólares a un desconocido y que no haya ninguna garantía de que te regresará el dinero que le prestaste. Por esta razón y para asegurar que el acusado vaya a sus audiencias en la corte, se necesita una garantía hasta que el tribunal exonere la fianza.
¿Qué significa exoneración de la fianza?
La exoneración de la fianza es simplemente la terminación de la obligación de la fianza y se refiere al procedimiento en el que la persona o compañía que puso la fianza obtiene su dinero de vuelta. En caso de que hayas contratado una compañía de fianzas para sacar a un acusado de la cárcel, la compañía de fianzas recupera el dinero que ellos pusieron, no tú. Sin embrago, tu responsabilidad de pago sigue si todavía debes dinero a la compañía de fianza. Si ya habías terminado de pagar el 15% antes de que la fianza haya sido exonerada, entonces ya no tendrías ninguna obligación más.
Las formas en que la fianza puede ser exonerada son: por orden del juez, si el fiscal no ha puesto cargos (DA denial), si un abogado defensor pone una petición (motion), cuando el juez fija una condena (sentencing) o cuando la causa penal queda desestimada. Existen otras excepciones, pero estos son los casos más comunes.
¿Qué pasa con mi propiedad cuando la pongo como garantía?
Si pones tu propiedad como garantía, la compañía de fianzas guarda los títulos o escrituras de tu propiedad hasta que la fianza sea exonerada. Despues de la exoneración, tus títulos o escrituras te serán devueltas siempre y cuando hayas terminado de pagar el 15% que te corresponde. La exoneración no significa que tus obligaciones con la compañía de fianza hayan terminado. Muchas personas creen que pueden dejar de pagar cuando la fianza es exonerada, pero esto no es así; la exoneración y tus obligaciones son dos cosas distintas.
Si todavía te quedan dudas acerca de este proceso, llámanos al 702-462-9203 para obtener más información.